La Voluntad, una obra de César Brie
El maestro de teatro, César Brie, presentó la
obra que cuenta la vida de la filósofa francesa Simone Weil, en el marco del Festival Brie organizado por La Caja Mágica Teatro de Cipolletti. Estuvo acompañado por la
actriz de Buenos Aires, Flor Michalewicz, como Simone.
![]() |
César Brie |
"La Voluntad, fragmentos para Simone Weil"- obra teatral escrita, dirigida y
protagonizada por el maestro César Brie- es un trabajo que remite
automáticamente a la vida de entrega que desarrolla un artista en este campo. Con
un texto sencillamente abrumador por su extensión y requerimiento memorial para
interpretarlo, cuenta la historia de la filósofa francesa que también se desempeñó como sindicalista, poetisa y combatiente.
Ella fue una de las intelectuales y escritoras en trabajo de campo más profunda y visionaria del siglo XX. Murió de hambre a los 34 años tras una vida de indagación social y personal sobre la historicidad y contexto de la realidad humana y europeo mundial en aquellos años, entre otras.
Ella fue una de las intelectuales y escritoras en trabajo de campo más profunda y visionaria del siglo XX. Murió de hambre a los 34 años tras una vida de indagación social y personal sobre la historicidad y contexto de la realidad humana y europeo mundial en aquellos años, entre otras.
![]() |
César y Flor |
Las letras de esta revolucionaria
conquistaron el cerebro de César Brie y la historia de su vida lo conquistó a
él. Tal fue la inflexión que causaron aquellas ideas en su intelectualidad, que
el dramaturgo se inspiró en la emanación de la joven para montar esta obra con la que idolatra su memoria, que fue un éxito en Italia y con la que se muestra por estos días en Argentina.
Actualmente Brie reside en el viejo continente y La voluntad fue estrenada hace dos años allí. Esto implicó un doble desafío a la capacidad para la puesta en Argentina: Interpretar el texto en ambos idiomas con los giros expresivos y gramaticales que cada uno implica. Brie tiene 62 años y verlo desenvolverse con tal lucidez física, mental y creativa fue una master class en implícita plusvalía para la zona.
Actualmente Brie reside en el viejo continente y La voluntad fue estrenada hace dos años allí. Esto implicó un doble desafío a la capacidad para la puesta en Argentina: Interpretar el texto en ambos idiomas con los giros expresivos y gramaticales que cada uno implica. Brie tiene 62 años y verlo desenvolverse con tal lucidez física, mental y creativa fue una master class en implícita plusvalía para la zona.
![]() |
César además, es acróbata. |
Si en algún estilo podría enmarcarse este
trabajo, el teatro documental sería lo aproximado. El gran desafío de esta creación
histórico biográfica, fue traducir en lenguaje escénico un relato académico
informativo y hacer carne de poesía datos concretos del siglo XX.
El uso de elementos como recurso escenográfico
alternó roles en el desarrollo de la obra y la interacción con maniobras
acrobáticas hicieron honor al entrenamiento físico como uno de los requisitos
fundamentales en la profesión actoral.
Con un hilo narrativo que rompió las poéticas literarias típicas del teatro, Brie resolvió ingeniosa y creativamente pasajes sumamente crudos de la historia y los transformó en metáfora de utilería para demostrar, como grosso maestro que es, que el teatro es sinónimo de ruptura y que en la investigación artística, las motivaciones inspirativas se nutren en la más democrática diversidad.
Con un hilo narrativo que rompió las poéticas literarias típicas del teatro, Brie resolvió ingeniosa y creativamente pasajes sumamente crudos de la historia y los transformó en metáfora de utilería para demostrar, como grosso maestro que es, que el teatro es sinónimo de ruptura y que en la investigación artística, las motivaciones inspirativas se nutren en la más democrática diversidad.
Juliana Dolores Biurrun
Muy buena cónica Juliana. Felicitaciones!
ResponderEliminar