Epifanía de un quiebre
El
cielo estaba húmedo y las cuatro AM pisaban el reloj. Una bruma de nube caía
sobre el predio y la luna medio llena iluminaba las piedras
mojadas. Como un lobo en el paisaje una revelación profunda se paró en frente y una revolución filosófica se instaló en mí.

Cuando eso ocurre la epifanía refulge tan fuerte fuera de lo aprendido, que las perspectivas se reducen al sentir del cuerpo amorfo y sutil. Desde allí, las miradas no se manifiestan en las apatías ni los velos de limitación, sino que traspasan la costra para acariciar la sangre que corre por debajo.
Así, comprendí que al vincularse desde la no forma emerge una inspiración más
profunda, límpida y de conexión auténtica con el propio ser; como si una parte
dormida del alma se despertara y una faceta no experimentada del amor
resurgiera para elevar la palpitación de su descubrimiento.
No somos hombres ni mujeres que amamos, eso no tiene que ver con el sexo
ni los géneros, ni siquiera con la identidad. Somos seres que conectamos desde el cuerpo sutil y en consecuencia, no es una utopía que las paredes se caigan. Es, por uno u otro camino, el dharma del ser humano.
Y
este trascender no tiene que ver con la exacerbación de las condiciones, el
banderismo ni las falsas presunciones de
superioridad. El desvanecimiento de las estructuras tampoco se vincula con el libertinaje ni significa que a la ruptura le siga, por defecto, la relativización
de códigos morales y de convivencia.
El amor es alma y la epifanía resuena en el alma que contagia, en el
alma que ama; en el alma que se trenza con el alma. Cuando se superen los obstáculos de la sordera y se iluminen las sombras; cuando las formas y preceptos de la carne se deshagan a la ilusión de su limitación, el sujeto terrenal estará más cerca de terminar con una de las causas de injusticia más profundas que sufre la humanidad. Que así sea.
Juliana Biurrun
Qué prosa!! precisa, hermoso texto. La lectura va comiendo de cada idea y cada palabra; no hay que volver atrás a revisar ninguna, la reflexión crece, fundamenta, mas allá de transcribir una experiencia, que es una experiencia casi metafísica pero también sensorial y física, una alquimia de las emociones. Muy bueno. Excelente "quiebre"! felicitancias!
ResponderEliminarHermoso escrito Juliana y bella experiencia!!! Felicitaciones!!! :)
ResponderEliminarClaudia.
Que palabras tan lindas y profundas Juli!!!cariños!
ResponderEliminarme encantó Juli.
ResponderEliminarAbrazo