Caída y resignificación “La música under es mucho más que la banda de tu vecino, el demo mal grabado o el antro rockero dónde nos encanta beber mientras escuchamos a un grupo de desconocidos en actitud Morrison” (*) . El castellano tiene más de 400 mil palabras. Muchas veces, regidos por la costumbre, utilizamos algunas sin profundizar en la comprensión de su significado verdadero, sus connotaciones y la culturalidad en la que se enraízan. Muchas palabras, son conjunciones idiomáticas que terminan por castellanizarse y adoptarse desde el inglés para la comunicación cotidiana, sin necesidad de traducción. Son los llamados anglicismos , causados por la porosidad cultural y la asimilación de lo de afuera. Ejemplos hay de sobra: Bye, carwash, chat, DVD, email, cool, feedback, flash, ok, rock and roll, shopping, standard, entre cientos más. Una de las locuciones más usadas habitualmente en el mundo cultural y musical, es “ under ”, devenida del término “underground”, que en inglés ...
Comentarios
Publicar un comentario