La reivindicación de la radio
![]() |
La radio, un amor en el aire |
Cuando no existía la televisión o no todos tenían acceso a ella, allá por las décadas del ‘40, ‘50, la gente se reunía para escuchar la radio. Destinaba horas de sus días para oír con atención las emisiones, las novelas, el radioteatro. Era una especie de ritual en el que se compartía la cotidianeidad con más simpleza, inocencia y compañerismo.
Aquellas costumbres fueron desapareciendo con la irrupción de los nuevos medios, quienes además de bombardear desde lo audiovisual, muchas contribuyen a fomentar la individualidad, al ser quienes seducen al usuario – espectador, a encerrarse en su propio mundo y pasar horas frente a la PC o días en compañía de la TV.
El fin de una era
![]() |
Staff Rock and Pop Nqn |
El viernes 17 de diciembre de 2010 fue todo un acontecimiento. Fue el día en que los neuquinos nos volvimos a reunir para escuchar la radio. Fue el día en que las décadas pasadas revivieron en la ciudad, para volver a juntar gente alrededor de una emisora, expectante, compenetrada, libre de pies y manos para escuchar, nada más.
![]() |
La Estafa Dub |
Los músicos de La Estafa quizás todavía no tengan conciencia sobre la enormidad de su paso por la Sin City. Además de haber dado un paso gigante en su carrera, ayudaron a reivindicar el valor del medio.
Ese viernes 17 fue el día en que nos volvimos a reunir para escuchar la radio como un ritual. Fuimos muchos compartiendo sentimientos encontrados en el mismo momento: el orgullo por nuestra gran banda y la melancolía por el fin de la Rock and Pop en la zona. Fueron horas en las que estuvimos sintonizados por el aire y nos retrotrajimos hasta aquellas décadas, en las que su sonido era el principal encargado de liberar la imaginación colectiva.
QEPD R&P (by Nico Bustamante)
Hasta la próxima
Juliana D. Biurrún
muy lindo vieji me emocionaste con el relato!, muy pero muy bueno!! un beso!!
ResponderEliminar