Viernes 13 sin supersticiones: La satisfacción de la autogestión
Esta es una nota carente completamente de toda objetividad.
Es un compilado de opiniones de gente que asistió al recital de presentación del EP de Cromosoma X, banda de la que soy bajista.
Para escuchar algo de lo grabado, podés entrar en http://www.myspace.com/cromosomaxrock
Ahí va. No nos crucifiquen.

Uno, dos, tres. Los palillos marcaron el tempo para dar inicio al recital. Sangre fue el sencillo elegido para este puntapié, una de las canciones incluidas en el EP que inauguró sus ventas y disposición al público, aquel viernes en que se congelaba la piel libre al alejarse de la puerta. El lugar elegido fue el Teatro del Viento, espacio que comprende uno de los únicos lugares de la zona disponible y en condiciones para la realización de espectáculos independientes.
La fecha superó con creces las expectativas de la banda. 250 personas colmaron el teatro y hasta puede decirse, según apreciaciones de gente en el lugar, que lo dejaron chico. El recital fue dinámico, se paseó por diversos géneros como el rock, reggae y ska; y los invitados de lujo con que contó la banda, pusieron la frutilla del postre en una noche para recordar. Algunos de ellos fueron músicos de larga trayectoria y muy reconocidos en la zona, como por ejemplo Nora Reverz en flauta traversa, Walter Cuevas en voz, Yamila Tejada en saxo, Fer Barraza en ukelele, Mercedes Sánchez en voz, Martín Torres en batería, Patricio Molini en teclas, naty Musotto en coros, y el invitado ya casi permanente, Mariano González en trombón, o en “TromPela”, como apodó alguien por ahí. Y quien no podía faltar, Alexis Chocobar (ex Cromosoma) en batería.

Porque nada se logró de un día para otro. Cada paso y acción ejecutados, fueron y son eslabones que se unen y lo continúan haciendo, en una cadena de sucesos que fortalecen los proyectos, las ambiciones, y al grupo humano que está detrás de cada instrumento.
Una noche para recordar y marcar un antes y un después en la historia de Cromosoma. Suceda lo que suceda, el resultado de la actividad del viernes fue la muestra clara de que con esfuerzo y compromiso, las pequeñas y grandes cosas se pueden. Sólo es cuestión de empujar todos hacia el mismo lugar y compartir sueños de concreción, paso por paso y poquito a poco.
A continuación, algu

- PABLO ARIAS. “Cuando se conoce a una banda hace tiempo y uno tiene el agrado de ver como crece y de a poco va consolidando su identidad, su sonido y calidez, los recitales se van disfrutando cada vez mas, como imagino, le pasa al artista. Pierde sus miedos y se puede notar como se desenvuelve cada vez mejor arriba de un escenario (o sin el, como muchas veces se toca por estos pagos)”.
“¿De que forma se puede festejar ese logro tan personal? ¿Como gritar a cuatro vientos ‘¡acá estamos!?”.
“Todo eso se resumió el viernes 13 de Agosto (sin supersticiones) en el cálido Teatro del Viento, que creo pocas veces se vio tan iluminado como esa noche. Fue uno de los recitales menos austeros que he visto de una banda valletana que, autogestionada, demuestra que siempre da para mas y puede sorprender a cualquiera”.
“Puesta en escena con pantalla gigante, luces robóticas y un sonido impecable (ni un solo acople regalaron). Ni un solo minuto para el aburrimiento mas allá del descanso promediando el recital. Invitados al por mayor completaron la noche que se paseó entre el rock, ska y reggae con diversidad de instrumentos (flauta traversa, saxo, bandolina y la ya clásica “trompeLa”)”.
• “Lo pro: Excelente puesta en escena y sonido, pocas bandas regionales pueden darse el lujo de superar esa noche”.
• “Contra: el Teatro del Viento quedo un poco chico”.
- DANIEL BAG

“Los que conocemos el trasfondo del proceso que aquí florece, sabemos que además de calidad técnica en la ejecución de sus integrantes, Cromosoma X es un largo tiempo de esfuerzo, dedicación y trabajo, que cristaliza en un logro admirable: la concreción de su primer EP”.
“Con temas propios, elaborados, reflejos de una tradición rockera que no adolece de una fuerte personalidad propia, pudimos disfrutar también de los clásicos covers de temas del rock'n roll de todas las épocas y latitudes, excelentes versiones, llenas de fuerza, a los que las chicas nos tienen acostumbrados. Se sumó, de lujo, como la cerecita de la torta, la participación, como invitados de algunos de los músicos más reconocidos del ambiente artístico de la región”.
“Lo único que nos queda para decir es, simplemente, ¡felicitaciones, Cromosomas! ¡Sigan así!”.
Texto gentileza de CroniXta (JDB).
Comentarios
Publicar un comentario