Sobre la juventud neuquina y el under interdisciplinario e intercultural

Por actividades lúdicas, laborales y mis heterogéneas relaciones sociales, casi cotidianamente frecuento lugares diferentes con ambientes bastante distintos entre sí. Y siempre, como cada vez, observo las empavonadas faunas que habitan en ellos, cómo se mueven juntas mientras viven divididas entre sí. En algunos puntos fértiles encuentran una raíz común, se acercan y hasta se acercan de verdad. Enhorabuena, ahí es donde sucede la magia. Los espacios interculturales tomaron mayor entidad social en Neuquén durante los últimos ¿cinco años? por proponerle una medida del tipo cronos. Esta es una sensación personal, quizás producto de que ni tengo tantos años para haberlo percibido antes ni tan pocos para no conocerlos todavía. En paralelo a una gestión cultural municipal reticente a la integración de lo regional como parte de la idiosincrasia neuquina, los espacios alternativos encabezados por hacedores artísticos de acá, comenzaron a crecer. El circuito empezó a activarse ...